[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» hover_enabled=»0″ custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»4.5.1″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″]

Taller del nuevo Liderazgo, Trabajo del equipo y su planificación estrátegica. Cada empresa u organismo debe ir contemplando la aplicación del nuevo inicio para estos tiempos, que vamos llamando los Post Covid, cada uno a través de sus áreas especializadas en estructuras de capacidades, desde la reflexión y por sobre todo desde la inteligencia emocional, van profundizado desde el interior de cada organización, para iniciar con talleres o reuniones iniciales, que por nada deben ser catalogados de capacitaciones.

Se deben construir los preliminares esquemas o programas de inicios, por tanto los actores en este ámbito y frente al grupo de la empresa, deben contar con estos atributos de confianza y liderazgos naturales, más que los de jerarquías, al comunicarse directamente ante el grupo o los grupos.

Debemos ser muy reales, ya que los equipos tendrán ausencia importante de colaboradores, los que también tenían un vínculo con actuales colaboradores, así las organizaciones integrarán nuevos profesionales, todo ello debe contemplarse para iniciar uno de los caminos más difíciles que cualquier empresa ha debido experimentar.

El esquema de ejemplificación del primer taller o reunión inicial, debe estar basado en el objetivo para dar el vamos a los nuevos tiempos, que sin dudas pueden traer experiencias no determinadas o no contempladas en el grupo o en cada individuo, para los que también los organizadores del taller, deben estar preparados.

Las estructuras de estos esquemas o presentaciones, deben contemplar entre 1 hora a un máximo de 2 horas, salvo que la organización decida ampliar los tiempos para generar aún más cercanías o también se contemple este inicio, como el vamos de un plan o programa, que pueda gestionar un mayor trabajo sobre cada uno de los colaboradores, siendo esto el modelo más ideal y no tan superficial o instantáneo, para realmente conseguir un real trabajo en todos los ámbitos de la organización, con un programa de talleres iniciales continuos.

Primera Etapa: 20 Minutos Palabras de inicio:

Se prepara texto y palabras que puedan enriquecer el trabajo del Líder o expositor, trabajando sobre la confianza, la confiabilidad, la comunicación sincera, destacando el rol de la inteligencia emocional.

Se expone la estructura del Taller, con los Tips Iniciales y algunas citas.

Contemplar evaluar todo este plan comunicacional, conforme a la misión o a replantear esta, y visión de la organización, trayendo citas de líderes de la historia o los que la empresa desee exponer.

Exposición de Audio Visuales, o imágenes, etc.

Segunda Etapa: 20 Minutos

El Plan Estratégico y el Proceso de Planeación inicial post Covid, se exponen algunos puntos, como:

1) Re Definir o adecuar la Misión del grupo o Equipo, si fuese necesario.

2) Re Establecer los Objetivos del Grupo

3) Formulación de Estrategias para mejoras continuas, sus plazos, teniendo en cuenta los ritmos actuales para llegar a una normalidad inicial.

Audiovisual seleccionado

Tercera Etapa: 20 minutos

Actividad para el Trabajo de grupos de no más de 5 personas aprox. (ideal en mesas separadas), Donde cada grupo o equipo Conformado, debe trabajar sobre algunos puntos, como:

Misión del Grupo

Objetivos actuales, definidos para el inmediato y corto plazo, post Covid o para una segunda activación del virus.

Estrategias y ejemplos para aplicación de mejoras continuas

Cuarta Etapa: 20 minutos

Exposición y conclusión de cada equipo, la visión actual y las implementaciones asignadas a los líderes.

OBSERVACIONES

Hoy la experiencia dicta, que muchos de quienes han emitido algunas lógicas de esquemas post Covid, de la visión futura o cualquier planeación, simplemente configuran escenarios más ideales que reales, hoy si algo hemos aprendido es que el terreno en todo ámbito es de etapas muy inciertas, con tal incertidumbre de nuevos tiempos, que el trabajo no solo debe ser organizado para la organización «ágil» a distancia, ya que adicionalmente debemos tener en cuenta que no todos van a poder trabajar en estas instancias, deben aplicarse nuevos esquemas, solventados en los liderazgos que hace ya desde un tiempo han ganado amplios terrenos, que son la visión desde la inteligencia emocional y las estructuras, centradas desde la experiencia en tiempos de dificultad extrema, por ello se constituirán en líderes perfectos de estos tiempos, aquellos ejecutivos o personas de generaciones actuales Senior, pero que no solo tengan una trayectoria, si no una verdadera vocación de servicio integro, una madurez humanizada y privilegiada en visión, que no solo por naturaleza de años puede ser obtenida, lo anterior significa que no todos los «ejecutivos senior» cuentan con el privilegio de madurez profesional y personal, para llevar a cabo grandes tareas.

** Si necesitas planificar y hacer real en tú empresa, estos Talleres Iniciales, envía un mail a : hola@innovajob.cl

Se desarrolla el esquema completo y videos exclusivos para cada organización, de sus componentes y líderes, lo que contribuye de manera real sobre la inteligencia emocional de todo el grupo.

Por Jorge Flores Chieng Jiusan

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

CATEGORIES:

Blog

Comments are closed

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.